CENTRO DE ESTUDIOS, DESARROLLO E INVESTIGACIONES DE LA CULTURA FISICA – CEDICULFI.
En los últimos treinta años la investigación sobre Educación Física, Recreación y Deporte ha experimentado un profundo crecimiento debido a su vinculación con otras áreas del conocimiento como son la psicología, la Medicina, la Física, la Sociología, la Tecnología y otros. Esta relación ha dado origen a nuevas ciencias vinculadas al deporte, es decir, la Biomecánica, Fisiología del ejercicio, Morfología, Bioquímica, Psicología del deporte, Psicocinética, Kinantropología, Sociomotricidad, etc. mejorando cada vez mas el conocimiento. Esta realidad que nos ha tocado vivir hace necesario el fomento del dialogo e intercambio académico entre Docentes y estudiantes de la carrera profesional de Educación Física y de los mismos entrenadores deportivos.
Es en este contexto que el sábado 06 de noviembre del año 2010, se reunieron catorce profesionales de Educación Física de la Región Lambayeque, con la finalidad de consensuar la creación de una institución sin fines de lucro que se abocase a la investigación; así nace el Centro de Estudios Desarrollo e Investigaciones de la Cultura Física (CEDICULFI) con su primer Consejo Directivo integrado por los señores docentes:
Vicente Torres, Elmer Reque, Sonia Paredes, José Regalado. Rosa Barrantes, Pedro Siesquen, Máximo Crosby; Javier Ferreyros y Angélica Limo.
CEDICULFI es una institución de carácter independiente y privado, pretende estimular, fomentar, auspiciar y llevar a cabo proyectos de investigación básica en su campo; así mismo, divulgar los productos de éstas investigaciones y, de ser posible, realizar publicaciones especiales para la capacitación que el Docente de Educación Física requiera.
